Miami Fashion Spotlight, LLC. Derechos Reservados . Powered by Blogger.



by Alejandra Fernandez.
En la prehistoria, cazadores y recolectores consumían carne de animales salvajes, frutas, frutos secos, encontrando en ellas todas las sustancias vitales (vitaminas, minerales y oligoelementos) necesarios para todas las funciones metabólicas entre ellas para la combustión de grasas.

Los alimentos que se consumen en la actualidad por lo general carecen de nutrientes por estar demasiado procesados o son hipercalóricos y pobres en nutrientes como las comidas rápidas.

Para conseguir calidad de alimentación se deberia retomar el ejemplo de nuestros antepasados y alimentarse en forma sana y natural-- a ello agregarle actividad física  comenzando  a exigir al cuerpo.

QUE COMER:
No les daré una dieta, eso corre por parte de un nutricionista y es personal,  pero si les proporcionaré una guia para entender mejor como alimentarse.

En una dieta normal el reparto de alimentos deberia ser:
30% cereales y derivados, papas
26% verduras y ensaladas
18% leche y derivados
17% frutas
7% carnes, embutidos, pescado, huevos
2% grasas, aceites

Si existe sobrepeso, estos porcentajes deben modificarse en la dieta diseñada para adelgazar, y algunos alimentos suprimirse hasta tanto se recupere el peso y porcentaje normal de grasa y masa muscular.
Existen infinidades de dietas que prometen resultados mágicos. En mi opinión ninguna dieta sirve para todos, hay muchas variantes a tener en cuenta: género, edad, estilo de vida, enfermedades, herencia genética, funcionamiento gladular y hormonal, etc... la lista de variables es extensa. Mi consejo es ir a un nutricionista para que con examenes de sangre y demás indique la dieta más adecuada.

Si no existen problemas de salud y se pretende perder peso combinando dieta y ejercicio,y aun no sacaron un turno para visitar al nutricionista,  les dare algunos tips  para complementar la actividad fisica y comenzar a lograr resultados:

-6 Pequeñas raciones diarias de comida (de esta manera se mantiene activo el metabolismo quemando más energia).
- Consumir pocos hidratos de carbono las primeras semanas de la dieta para que el organismo busque energia en las grasas de reserva y comenzar a perder peso  (comer hidratos en forma de  ensaladas de colores variados que aportan vitaminas, minerales y oligoelementos,  acompañando la proteina del almuerzo o la cena.
- Comer no mas de dos frutas diarias, una en el desayuno y otra a media tarde o media manana. si bien las frutas son excelentes, son carbohidratos y contienen fructosa y glucosa, por eso para bajar de peso se restringe un poco el consumo las primeras semanas . Al igual que las verduras, las frutas son importantisimos por el aporte de vitamintas, minerales y oligoelemnetos. Son sustancias vitales sin las cuales no funcionaria nada en el organismo.
 - Basar la dieta principalmente en proteinas (carne magra, pescado, pollo, pavo si piel,  huevos o combinacion de proteinas vegetales). De esta manera no se pierde  masa muscular y se asegura que las proteinas que se transforman en aminoácidos que con la ayuda de las vitaminas, puedan realizar todas las funicones metabólicas. Para mayor entendimiento, las proteinas son los" materiales de construcción" del cuerpo
- Consumir yogur o leche (fat free)--  el calcio de los lacteos ayuda a la quema de grasas.
- Beber poco liquido con las comidas para que no se dificulte la digestión y mucho liquido entre comidas en especial agua mineral que tambien ayuda a la combustión de grasas.
- Infusiones con edulcorante o solas a toda hora.
-No comer postres ni grasas ni fritos porque van derecho a los depositos de grasa.
- Evitar las gaseosas.

Sin desean mas información pueden comunicarse con Alejandra Fernandez a: alexf.fit4life@gmail.com

About the Author

Ali Bajwa
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Facebook dolor quam, pretium eu placerat eu, semper et nunc. Nullam ut turpis dictum, luctus mi quis, luctus lorem. Nullam porttitor consectetur nunc in tempor!

Related Posts

0 comments