Miami Fashion Spotlight, LLC. Derechos Reservados . Powered by Blogger.
Nicolas Felizola en la noche inaugural de ‘Caribbean Fashion Week’ en Republica Dominicana


Imagen: cortesia de Michelle Quinoa (Michi Publicity) 

El fashion week en Republica Dominicana se viste de “Moda, Cine y Arte” y se ha convertido en cita clave para conocer las últimas tendencias en moda femenina y masculina del caribe.

Caribbean Fashion Week-RD 2012 contará este año con un maravilloso desfile y compilación de los trajes ganadores de las alfombras rojas creados por el diseñador Nicolas Felizola en los últimos años para las mas reconocidas celebridades del mundo del espectáculo. Al igual que una muestra de su colección “Cinetique” inspirada en el movimiento cinético originado en la cuidad de Paris.

Un tributo a la Diva Dominicana del cine, María Montez, apodada la Reina del Technicolor, fue presentada el mes pasado en la República Dominicana en el Centenario de su natalicio por el Ministerio de Cultura del país bajo la producción y coordinación de la empresa Caribbean Fashion Week-RD donde Felizola presento el 6 de junio, fecha del natalicio de la actriz, un traje dedicado a la trayectoria de esta artista y estará expuesta en la Galería de Bellas Artes hasta el mes de Julio como parte del cierre de la segunda edición del Caribbean Fashion Week-RD 2012. El traje hecho por Felizola recorrerá otros prominentes Museos y escenarios del País, hasta culminar en el Museo de Barahona, ciudad o provincia que vio nacer a la famosa artista.

La cuarta entrega del Circuito de modas tendrá lugar el 19 de julio en la Galería Nacional del Palacio de las Bellas Artes.
Gustavo Dudamel  y  Ruben Blades se unen para interpretar “Maestra Vida” junto a la sinfónica Simon Bolivar




La productora de entretenimiento EVENPRO ha logrado reunir a los íconos de la música Franco De Vita, Rubén Blades, el directo mas precoz del mundo Gustavo Dudamel y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar para el espectáculo VIVA LA MÚSICA, a realizarse este 22 de Julio en la Base Aérea La Carlotta, en Caracas, Venezuela. El mega evento espera reunir a más de 200 mil personas y representa un acto sin precedentes en la historia de ese país.

El apoteósico acto artístico será también la clausura oficial del tour Mira Más Allá de Franco de Vita, uno de los más aclamados y exitosos del año. El artista también interpretará el himno creado por él para la Selección Venezolana de Fútbol y contará con artistas invitados. La leyenda viva de la música Rubén Blades interpretará junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y a la Banda Latino Caribeña la obra Maestra Vida, dirigidos por Gustavo Dudamel.

Gustavo Dudamel es hoy considerado como la estrella de “rock” del mundo de la música clásica, y es el director de la Orquesta Sinfónica de Los Ángeles. La revista National Geographic afirmo "Gustavo Dudamel: El hombre que rejuvenece la música clásica". En Febrero del 2012, el genio musical gano un Premio Grammy por la dirección de la Sinfonía n.º 4 de Brahms interpretada por la Filarmónica de Los Ángeles.

El encuentro que además quedará plasmado en un disco y un video, nació con la motivación de presentar un espectáculo musical del mejor nivel, accesible a todo el pueblo venezolano. La iniciativa está respaldada por el Sistema Nacional de Orquestas fundado por José Antonio Abreu y pretende también difundir los valores educativos y culturales de Venezuela.

Viva La Música, contará con un espectáculo aéreo deportivo que incluirá parapentes, ícaros, paracaidistas y aviones coordinado por la Fuerza Aérea Venezolana y deportistas destacados en cada una de las especialidades.

Mas informacion: www.evenpro.com
Eglantina Zingg: Embajadora de buena voluntad en proyecto ambiental en Amazonas Ecuatoriano

Eglantina Zingg continúa sumando proyectos a su ardua tarea altruista, convirtiéndose ahora en Embajadora de Buena Voluntad de Iniciativa Yasuní-ITT, un ambicioso proyecto que intenta proteger la explotación petrolera de la selva Amazónica de Ecuador. El propio presidente de la República de ese país, Rafael Correa, creador de esta iniciativa en el 2007, nombró a la top model, presentadora y actriz como portavoz a nivel internacional.

"Habiendo tenido el privilegio de ser introducida al medio ambiente y los pueblos de la región amazónica de Venezuela desde muy niña, me siento muy orgullosa de tener la oportunidad de apoyar y ser parte de este proyecto mundial, que crea las medidas adecuadas para proteger la selva tropical, el lugar donde crecí y que mantengo en mi corazón", comentó Eglantina. En tanto, Ivonne Baki, Secretaría de Estado de la Iniciativa Yasuní-ITT señaló: “Para la Iniciativa Yasuní–ITT es un gusto que Eglantina haya aceptado formar parte de esta innovadora propuesta al convertirse en embajadora honorífica. El espíritu comprometido de Eglantina para con la Amazonía Latinoamérica la convierten en una maravillosa portadora del mensaje de prevención y cambio de paradigmas en cuanto al cuidado del Ambiente”. 

Iniciativa Yasuní-ITT es un esfuerzo mancomunado para generar conciencia global de no explotar el petróleo que se encuentra en el Parque Nacional Yasuní, protegiendo así la selva tropical, sus especies y sus habitantes. Yasuní es la zona con mayor biodiversidad del mundo. Dentro de una hectárea del Yasuní, 644 especies diferentes de árboles han sido identificadas. Por esta razón, el Parque Nacional Yasuní ha sido declarado una biosfera mundial por la UNESCO.

Además de desarrollar una exitosa carrera mediática en pasarelas, como imagen de sofisticados productos como el perfume Lady Million de Paco Rabane y de la marca Mercedes Benz, Eglantina Zingg se ha convertido en una de las personalidades hispanas más comprometidas en generar cambios sociales en la región. A través de su Fundación Proyecto Paz Latino America, Organización sin fines de lucro fundada en el 2010 en el estado de la Florida está desarrollando una permanente labor humanitaria, reconocida a nivel mundial. El objetivo de PPLA es crear un cambio de comportamiento a través de un programa que impulsa los valores como: la cooperación, respeto, tolerancia, esperanza, entusiasmo, liderazgo y competitividad como un mecanismo de inclusión social, identidad y desarrollo de la juventud.